Protocolo Integral para Sistemas de Recarga en Productos de Higiene Personal
Protocolo Integral para Sistemas de Recarga en Productos de Higiene Personal
Recibe documento en PDF y Word
Incluye, además del protocolo Integral, 3 Anexos y 1 Porta Papeles gratis:
- Checklist de Mantenimiento: Formato para revisión semanal del estado de dispensadores y almacenamiento.
- Registro de Inventario: Documento para controlar la rotación y fechas de consumo de bidones.
- Instrucciones de Limpieza: Guía ilustrada para el desmontaje y limpieza de dispensadores.
Este protocolo está diseñado para aplicarse en hoteles, hospedajes, centros de belleza y cualquier establecimiento que utilice productos de higiene personal en sistemas recargables, ya sea en dispensadores adheridos a la pared o botellas recargables. Su implementación es esencial para establecimientos que desean brindar un servicio sostenible y responsable, garantizando la seguridad de sus huéspedes o clientes.
En Chile, la regulación para el uso de sistemas de recarga como bidones en establecimientos de hospedaje y belleza (hoteles, centros de salud, spas, entre otros) está supervisada por la Seremi de Salud y se enmarca en las normativas que aseguran la higiene y la prevención de riesgos sanitarios.
La instalación y operación de estos sistemas de recarga deben cumplir con una serie de requisitos sanitarios y permisos específicos, como la Autorización Sanitaria, que certifica que los procesos y los productos cumplen con estándares de calidad y seguridad para los consumidores.
Entre ellas:
Plan de Higiene y Seguridad: Los establecimientos deben presentar un plan detallado de higiene y seguridad industrial, incluyendo protocolos para la limpieza y desinfección de los equipos de recarga, junto con un reglamento interno que fomente la prevención de riesgos laborales y de salud. Además, se solicita una declaración ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) para instalaciones relacionadas con los equipos de recarga que operan con electricidad o combustible. Fuente: Chile Atiende
Inspecciones y Validación de Procesos: La Seremi de Salud realiza visitas inspectivas periódicas para verificar el cumplimiento de las normativas y la efectividad de los procedimientos de limpieza. En estas inspecciones, también se revisan las condiciones sanitarias de los recipientes y el manejo de los productos de recarga, garantizando que la operación cumpla con los requisitos de calidad y seguridad.
Estos protocolos buscan minimizar riesgos sanitarios y asegurar una experiencia segura para los clientes en entornos que utilizan productos en formato de recarga.
La Seremi de Salud realiza visitas inspectivas periódicas para verificar el cumplimiento de las normativas y la efectividad de los procedimientos de limpieza. En estas inspecciones, también se revisan las condiciones sanitarias de los recipientes y el manejo de los productos de recarga, garantizando que la operación cumpla con los requisitos de calidad y seguridad.
Recibirás documento en PDF y Word para que puedas trabajar y realizar modificaciones a medida